Algunas pautas a seguir para anticipar la selección de anchors para la web semántica

junio 5, 2012 en Link building, marketing online, SEM, SEO

No cabe duda que la web 3.0. llegará antes o después. Otra cosa es que se parezca a lo que suponemos que será. En cualquier caso, a priori, todo indica que la semántica será (si no lo es ya) un determinante clave en internet y más concretamente para los motores de búsqueda.

Como se  prevé próximo y en parte la web semántica ya está en funcionamiento –en sus inicios como estándar- es importante tener en cuenta y prever los constantes cambios en los algoritmos – Panda, Pinguin- que están provocando, sobre todo en lo referente a la transferencia de Pagerank –y todo lo que conlleva- problemas con las redes de link building basadas en determinados anchors.

Es fundamental, hoy por hoy, tener en cuenta tres criterios fundamentales en una estrategia de link building correcta: web que enlaza, anchor y landing page. En este caso, hablaré de  como anticipar anchors semánticos para conseguir resultados también óptimos hoy en día:

  • Siempre que sea posible, los anchor han de tener significado semántico por sí mismos. Por ejemplo, posicionar una landing page para la keyword “célula” no aporta valor suficiente a la búsqueda ni al resultado . Por lo que sería recomendable utilizar otro anchor en función de los semas que aportan valor a la estructura, es decir, sería mejor utilizar “organismo celular”. En el ejemplo ya quedaría claro que cuando hablamos de “células” no nos referimos a Al-Qaeda :S

 

  • Tener en cuenta los diferentes tipos de relaciones, ya sean de inclusión o lineales. Y me explico con un ejemplo muy didáctico que he visto:

 

 Relaciones de inclusiónUn conjunto de palabras puede estar englobado dentro de otra palabra que las incluya a todas

Relaciones de inclusion semantica

Relaciones lineales: En otros casos, se establecen relaciones de sucesión.

Relaciones lineales semánticas


Utilizar
hiperónimos e hipónimos simplifica bastante el trabajo a la hora de establecer posibles anchors. Por ejemplo, “vacaciones agosto” por “vacaciones mes de agosto”.  Hay que recordar la gramática –no hablar como indios- tendrá también muchísima más relevancia que hasta ahora, así que en “vacaciones mes de agosto” en bueno poner el “de” y también es lo correcto. 

Como ya destaqué, no sólo el anchor es lo fundamental para un buen posicionamiento. Hay que tener mucho ojo con quién nos enlaza y la landing page. Es una pena que habitualmente, sólo podamos controlar la landing. En cualquier caso, cabe destacar, que todo el trabajo que se tenga hecho en la actualidad, será un punto diferenciador importante a medida que se aproxime la web al 3.0.

Interesante:

El léxico español. Estudio semántico

Diccionario ideológico

Se busca experto en marketing online, SEO, SEM, link building, Comunity Manager…

marzo 26, 2012 en Comunity Manager, Link building, marketing online, SEM, SEO

Durante los últimos meses se percibe un boom -quizá “burbuja”-  un tanto descontrolado de ciertas profesiones -Comunity Managers se buscan hasta en la sopa, y lo sorprendente es que además aparecen-  relacionadas con el mundo online. El título de este artículo es un ejemplo de una oferta de trabajo -la he visto hoy- que no es inusual encontrar. Básicamente se necesita un experto en todo. Por pedir que no quede. Quizá sea desconocimiento de los contratantes o no, pero una persona sóla no puede hacer el trabajo de todo un departamento aunque se piense lo contrario.

trabajo marketing online

Fuente: www.infojobs.net

Aunque con cierto retraso -no demasiado comparativamente hablando- las profesiones relacionadas con internet y más concretamente con el marketing online, están cogiendo fuerza y tomando relevancia dentro de las empresas de todo. Como en todo lo “nuevo”, el desconocimiento es en ocasiones un problema, y no cabe duda que por términos generales -quizá haya alguna excepción-, un experto en estrategias link building no lo puede ser a su vez como responsable Comunity Manager pues son tareas completamente diferentes -el trabajo del distribuidor de bebidas de un bar no es ser camamero- .

Marketing online, programador y diseñador web es otro ejemplo de oferta de trabajo que me he encontrado. Multitud de requerimientos para un solo trabajador, donde además suele darse la coincidencia de que los sueldos son bastante “escasos” para la exisgencias técnicas que se demandan en muchas ofertas. En el caso del trabajo del título, el sueldo por 4 horas diarias rondaba entre los 600 y 900 euros al mes. Quizá no parezca tan poco, aunque si se considera que ése trabajo lo debería hacer un departamento entero -y sino se puede pagar, cosa normal, una agencia-. De hecho, un servicio in house tan completo, con al menos 6 trabajadores estaría más cerca de los 10.000 euros al mes que de los 900. Por cierto, en el trabajo se necesitaba estar dado de alta como autónomo -lo que supone aproximadamente 254 euros a descontar del sueldo-.

En definitiva, hay que ser conscientes de que el ámbito online es tan extenso como el offline. Que los profesionales, no pueden ser expertos en todo y que con un crecimiento tan grande de la demanda de trabajadores especializados, la oferta no es lo suficientemente flexible, por lo que por 900 euros al mes, será difícil encontrar a un buen profesional de los citados en el título del artículo, pues tienen donde elegir.